top of page

Casa Campo Oeste

Se trata de una casa miesiana, de acero y cristal, acompañada de unos muros anchos tipo tapiales, que juegan al contrapunto sin tocarla. Sus techos, ligeros, enmarcan el paisaje lejano de árboles y montañas.

El trazado de esta casa, de líneas hechas como surcos de siembra, le genera diferentes vistas, direcciones y paisajes a cada espacio interior. Así, se forman 3 vagones que se intersectan: el primer volumen contiene el área social, con vistas hacia el jardín principal; el segundo volumen contiene el dormitorio principal, con vistas a un jardín japonés (el dueño de esta casa vivió  mucho tiempo en el Japón); y el tercer volumen contiene los dormitorios secundarios y área de servicio, que miran a un jardín posterior.

La implantación de la casa en la zona posterior de la parcela permite descubrir la casa poco a poco, teniendo en cuenta que el nivel de la casa se encuentra a +1.70 m. más arriba que el nivel de entrada. El paisaje del terreno, tanto como la forma de la casa, trata conservar la orientación de los surcos originales y mantener así la memoria del lugar.

Tipo: Vivienda unifamiliar - temporal

Año: 2010 - 2011

Estado: Contruida

Ubicación: Cieneguilla - Lima - Perú

Área construída: 339 m2

Área de terreno: 3 017 m2

Colaboradores: Vincent Jullierat

Fotografías: Juan Solano

1ER PUESTO NACIONAL - XV BIENAL NACIONAL DE ARQUITECTURA 2012 (Categoría casas de playa y campo)

bottom of page