top of page

Casa Tango

La casa se aquerencia en el fondo del terreno aprovechando un ángulo muy agudo, preparándose para recibir la brisa del mar a través de las palmeras de la calle y del jardín repleto de árboles.

 

Se arma en torno a un patio triangular que genera un volumen por lado: el de estar, el de comer y el de dormir. Cada uno a su manera es autónomo, aportando al conjunto su diversidad, sus propias alturas, formas, materiales y colores: uno es rosa, otro amarillo y el último azul. El patio, que toma un lado de cada uno de estos volúmenes, se hace de un color lúcuma terroso y cobra así su propia identidad.

 

También está presente el interés y el influjo de la poética barraganiana , y una lectura en clave contemporanea, tipológica y transgresiva del los temas y maneras de la antigua arquitectura chorrillana y barranquina: la calle, el patio, la galería y el dislocamiento de los volúmenes engarzándose en planos corridos, materiales y colores.

 

Policromías en los pisos de cerámicos y gres, plantas aromáticas y el clima templado de Lima, permiten que la casa no sea hermética, teniéndo aberturas precisas que hacen que el aire, los aromas del jardín, la luz, el sonido del mar y los gatos y los amigos entren y salgan libremente.

Tipo: Vivienda unifamiliar

Año: 1998

Estado: Contruida

Ubicación: Villa - Lima - Perú

Área construida:  200 m2

Área de terreno: 574.30 m2

Colaboradores: Arq. Giovanna Bueno

Fotografías: Susel Biondi

FINALISTA - PREMIO MIES VAN DER ROHE 1999

bottom of page