Sede Gobierno Regional de Moquegua
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
El proyecto se plantea como una ecología del suelo que busca incorporar la orografía rocosa y árida de las montañas del entorno, el humedal del suelo local y su cielo transparente, soleado de día y estrellado de noche. La arquitectura entonces aparece como un artificio intermediario, creando el lugar del hombre. Como arquitectura que es, reconoce los hechos culturales tanto urbanos como arquitectónicos, e incorpora, en clave de relectura contemporánea la arquitectura de mojinete de la tradición moqueguana, y la reelabora en la cubierta del proyecto, junto a su clara vocación topográfica.
La plaza, junto a la sede del gobierno local y de la catedral, con su suelo de adoquines de piedra de basalto, y las sombras de los arboles que la aclimatan de un sol inclemente, dan lugar en el proyecto a las dos plazas: sobre la avenida, aparece la mas Institucional y relacionada al centro comercial, la otra plaza de acceso, que busca configurarse como la plaza mas publica y relacionada a los eventos, independientemente de lo administrativo de la sede.
El paseo al borde del Rio, es evocado y conectado por el paseo lateral que media entre el edificio y las viviendas vecinas y que articula el parque propuesto por el master plan, con la Avenida y el río.
El proyecto planteado se enfoca desde las lógicas de la ¨sostenibilidad¨, trabajando desde el ámbito de la arquitectura como paisaje, pudiendo conseguir una certificación LEED PLATINUM, la más alta calificación que otorga LEED.
Tipo: Edificio institucional
Año: 2014
Estado: No construido
Ubicación: Moquegua
Área construida: 12 350 m2
Área de terreno: m2
Colaboradores: M. Chau, C. Ortigas, M. Candiotto y M. Eiletz
Imágenes: R. Zamora