Hospital de Tarapoto
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
El objetivo primordial de esta arquitectura consiste en proporcionar confort y calidad ambiental a los espacios tanto interiores como exteriores en cualquier condición climática, por medio de disposiciones puramente arquitectónicas, haciendo uso de tecnologías apropiadas y en consecuencia consumiendo el mínimo de energía. Se pretende así lograr una arquitectura inteligente capaz de producir economía de energía y conservación de recursos naturales.
Se ha tomado en cuenta la orientación de sol para la ubicación del área de hospitalización con la finalidad de lograr que las habitaciones estén orientadas Nor-oeste – Su-Este.
Se han previsto una serie de patios en el primer piso que se proyectan hasta el techo, generando la entrada de iluminación natural y ventilación. Estos ambientes están cubiertos por una estructura sol y sombra con cobertura de policarbonato en la parte superior.
Horizontales y Verticales
Se está proponiendo tres tipos de circulación en ambos pisos, una es asistencial y técnica, la otra es pública y de pacientes externos, la tercera es para circulación de desperdicios sólidos y residuos contaminados.
Tipo: Hospital
Año: 2012
Estado: Construido
Ubicación: Tarapoto - San Martín - Perú
Área construida: 11 220.53 m2
Área de terreno: 9 561.93 m2
Coautor: Samadhi Perú
Colaborador: Carlos Sarmiento y María Pía Arata
Fotos: N. Paucar