top of page

Hospital INCOR

4

Con un diseño y cálculo bioclimático, se ha logrado que la edificación ilumine y ventile de manera natural, salvo en los ambientes donde por razones técnicas se requiere una ventilación controlada y acondicionada, como las salas de operaciones. El INCOR es el primer edificio bioclimático del Perú. Es un proyecto que logra condiciones óptimas de bienestar térmico al interior, con el mínimo equipamiento electromecánico posible. Esto significa una gran economía de recursos. Es también el primer edificio que usa el sistema de pozos canadienses para la ventilación natural. Se trata de un sistema de ductos enterrados por los cuales circula el aire del exterior al interior del edificio. Durante el trayecto por los ductos y gracias a la inercia térmica del suelo, el aire se pre-acondiciona (se refresca en verano y se calienta en invierno) antes de entrar a la edificación. Así, se logran temperaturas de confort de manera natural y sin gasto energético.

El proyecto tiene como estrategia de diseño conseguir una alta eficiencia energética, mediante la reunión estratégica de una arquitectura bioclimática y sus tecnologías apropiadas y una arquitectura de infraestructura inteligente que utiliza tecnologías de punta.

Tipo: Hospital

Año: 2007 - 2010

Estado: Construido

Ubicación: Jesús María - Lima - Perú

Área construida:  14 576.88 m2

Área de terreno:   7 303.75 m2

Coautor: Samadhi Perú

Colaborador: Javier Élice

Fotos: N. Paucar

1er PUESTO - PREMIO CELIMA CALIDAD ARQUITECTÓNICA CAP 2009

2do PUESTO - XIV BIENAL DE ARQUITECTURA PERUANA (Cat. Eduación y Salud) 2010

bottom of page