top of page

Centro de recepción Lomas de Lachay

Objetivo: Explorar las posibilidades de realizar unas construcciones enmarcadas en las teorías de la “sustentabilidad”, realizando una propuesta ambientalista de baja tecnología, paisajista y culta, cuidando los impactos locales y las energías implícitas y explícitas en los proyectos.

Los puestos proyectados estarán provistos de energía, agua y desagüe, y estarán ubicados de tal modo que estén protegidos de posibles desastres naturales como desbordes del río, huaycos y deslizamientos (ya que se encuentran en terrenos de cierta pendiente), y orientados para aprovechar las condiciones climáticas favorables al acondicionamiento de los ambientes interiores, así como para evitar los factores no deseados.

La ubicación también prevee tener la posibilidad vigilar todos los caminos de tránsito en la zona.

El proyecto se ha elaborado de acuerdo a criterios de sostenibilidad, tanto ambiental como socio-cultural y económica, enmarcándose dentro de los paradigmas de la arquitectura y construcción sostenible.

Este pequeño proyecto de solo 30 m2, tiene por rol servir de refugio transitorio para guardaparques o visitantes de la zona.

Está realizado en un  cuerpo de piedra de un solo piso, con una cubierta de concreto que alberga la vegetación natural sobre su estructura.

Al interior, una placa de concreto central se despliega convirtiéndose a la vez que en separador de ambientes, en el que genera los elementos necesarios para los usos correspondientes. 

Tipo: Concurso intervensión urbana

Año: 2002 - 2003

Estado: No construido

Ubicación: Lima - Perú

Área construida: 30 m2

Colaboradores: S. Zavala 

Imagen: R. Huanqui 

bottom of page