top of page

Parque Killa

El Parque Urbano como fenómeno den la ciudad provee de una importante fuente de salud y bienestar para individuos y comunidades; tiene una influencia radical en la evolución, forma y significancia de la ciudad; supera sus requerimientos funcionales y aporta una nueva visión del mundo natural en relación a las dinámicas de la vida cultural.

Frente a los efectos de las necesidades de la vida contemporánea (crecimiento urbano explosivo; movilidad, turismo masivo, entre muchos otros) el parque urbano surge como una oportunidad de reconstruir la vida social, cultural e imaginativa de una comunidad, así como aportar a las dinámicas sociales y naturales de una ciudad para su desarrollo sustentable, como una nueva infraestructura urbana.

El parque Killa se convertiría además en un nuevo atractivo turístico, que complementaría la diversidad de sitios patrimoniales que la ciudad ofrece y al mismo tiempo serviría como una nueva infraestructura que se conecta a un sistema mayor de la ciudad, de su movilidad y conexiones, potenciar la cultura y desarrollo urbano.

Además, el proyecto sería un ejemplo único en el Perú de asociación público-privada (de empresas, municipalidad e instituciones) para la gestión de un espacio público de esta envergadura.

Tipo: Parque

Año: 2016

Estado: No construido

Ubicación: Sacsauhuamán - Cuzco - Perú

Área de terreno: 28 ha

Colaboradores: J. Infante, J. Vásquez, A. Poggione, C. Vásquez 

Imágenes: P+B

bottom of page