top of page

Plaza Andahuaylillas

Se reconfigura el trazado actual de la plaza, creando una continuidad peatonal (con sendas carrozables) en las calles Grau (frente a la iglesia) y la Calle San Martín, generando así el gran zócalo de conexión con el atrio de la Iglesia y todo el espacio circundante, destinando el lado arborizado de la calle San Martín, al comercio artesanal y zona de cafés, comidas y la parte central en las actividades públicas, procesionales y festivas.

 

El tránsito general se reordenará generando un nuevo trazado sobre   las calles Zubiaga y Gracilazo,  dando continuidad al flujo vehicular que conecta la plaza con la carretera, la ciudad y los circuitos del valle.

 

Se generan dos sectores contiguos a las casas de calle Zubiaga y Gracilazo con plazoletas de carácter vecinal, arborizado, con mobiliario, jardinería e iluminación acorde con las actividades cotidianas, y generando a su vez unas islas de protección a las fachadas vecinas. 

Finalmente mencionaremos que toda la propuesta estética se basa en recuperar  la escala de la antigua plaza,  usar y re-usar los materiales del lugar, la flora nativa y la cultura del lugar, poniendo en valor los elementos patrimoniales, generando un sistema donde lo nuevo es   fondo y lo antiguo es figura.

 

La idea fundamental es recuperar y poner en valor los elementos memorables sin desfigurar su contexto histórico y simultáneamente (pero no contradictoriamente) no  renunciar a los aportes técnicos y estéticos que nos da el presente.

Presente que también es un tiempo histórico.

Tipo: Concurso de interveción urbana

Año: 2009

Estado: No construido

Ubicación: Cuzco - Perú

Área construida: 7 565 m2

Coautores: M. Llona y R. Zamora 

Imágenes: R. Zamora

bottom of page