top of page

SUM Libertador

Luego de evaluar diversas alternativas, vimos que un volumen masivo (por altura y longitud) puesto a nivel, (independientemente de su calidad formal), compromete de modo indiscutible, por un lado, la relación con el Hotel achicando inevitablemente la escala del mismo, y por el otro, rompe la relación de los jardines y corta las vistas convirtiéndose en un obstáculo en esta relación.

 

Por ello creemos que la mejor estrategia es realizar un proyecto paisajístico que mantenga las relaciones con los jardines y espacios abiertos, y que a su vez no se convierta en un obstáculo ni en una competencia con el Hotel, por lo que optamos por una propuesta excavada en el espacio disponible.

Proponemos un manejo “bioclimático” para el manejo del confort térmico basados en el desarrollo de un “pozo canadiense”, en lugar de un sistema de enfriamiento y de calefacción convencional, en cual se basa en el uso de equipos de aire acondicionado convencionales que generan mayor inversión inicial y un gran consumo energético en el mantenimiento del auditorio.

El pozo canadiense es un sistema que inyecta aire a baja presión desde el piso del auditorio luego de haber sido enfriado o calentado, según sea el caso, por unos ductos enterrados que aprovechan la temperatura constante de la tierra.

Para dar estabilidad al sistema y conseguir un confort estable, se puede colocar una pequeña manejadora de aire al final del mismo.

Tipo: Concurso centro de convenciones

Año: 2012

Estado: No construido

Ubicación: Selva Alegre - Arequipa - Perú

Área construida: 1 500 m2

Área de terreno:  m2

Colaboradores: R. Zamora

Imágen: R. Zamora 

bottom of page