Arquitectura Contemporánea en Lima: : Rene Poggione y Susel Biondi Arquitectos
Lima, la capital del Perú, enfrenta actualmente el desafío de fomentar proyectos de vivienda social, así como iniciativas relacionadas con educación, salud y otros servicios complementarios. Este empeño cobra especial importancia en un país marcado por una significativa brecha en el acceso a la vivienda. En este contexto, las oficinas de arquitectura tienen un papel fundamental en la transformación de la ciudad y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Arquitectura Contemporánea en Lima
En la labor de configurar el desarrollo y el cambio de una ciudad, las oficinas de arquitectura desempeñan un rol crucial. Sin embargo, el enfoque debe ir más allá de lo superficial y abrazar una evolución esencial. Lima, como epicentro de la arquitectura contemporánea en el país, encarna la responsabilidad de definir y ejemplificar esta evolución.
El concepto de contemporaneidad en la arquitectura se halla vinculado a la conciencia global de sostenibilidad. Esto implica reconocer la insostenibilidad planetaria y asumir el desafío de la sostenibilidad a nivel local. Las aspiraciones de calidad de vida y desarrollo humano solo pueden lograrse mediante el cuidado de los ecosistemas que sustentan nuestras vidas.
¿Y qué es ser esencialmente contemporáneo, en arquitectura?
Esta ética global se refleja en la arquitectura y el urbanismo, que ahora buscan mitigar impactos climáticos y de biodiversidad. En Lima, esta búsqueda de equilibrio perdido y reconexión con el entorno se materializa en proyectos arquitectónicos que priorizan la eficiencia energética, la elección de materiales responsables y la reintegración de elementos bióticos en espacios urbanos.
Si bien muchos edificios siguen modelos obsoletos, existe una creciente tendencia hacia proyectos contemporáneos que reflejan su época y contexto. Estos diseños priorizan el ahorro de recursos, la inclusión social y la generación de bienestar. La visión es clara: edificaciones flexibles, de usos mixtos, amigables con el medio ambiente y diseñadas para promover la calidad de vida.
La visión de un Lima reconocida por su arquitectura contemporánea sostenible es un anhelo compartido. La aspiración es construir una ciudad con edificaciones y espacios públicos que ofrezcan calidad de vida, eficiencia climática, responsabilidad ambiental y una estética en armonía con su entorno. Las oficinas de arquitectura tienen el poder de transformar esta visión en realidad y guiar a la ciudad hacia un futuro sostenible y próspero.
Autores: Susel Biondi / René Poggione
Enero 2023