top of page

¿Qué es el Diseño Arquitectónico?

El diseño arquitectónico es una disciplina que busca la creación de espacios habitables y funcionales, que satisfagan las necesidades y los requerimientos de los usuarios, pero también que sean estéticamente atractivos y armoniosos con el entorno. Está literalmente relacionado con los trazos, dibujos, delineados, esquemas y bocetos, sentando sus bases en la creatividad, habilidades y perspectivas. Pero, ¿qué etapas comprende para llevarse a cabo?


Concepto arquitectónico

Al hablar de diseño arquitectónico estamos hablando de la idea fundamental sobre la cual se erige una propuesta. Es una de las actividades más importantes en la construcción de cualquier tipo de edificación. Como parte esencial de la arquitectura no solo busca la creación de espacios para la vida cotidiana, sino que también es responsable de la creación de espacios públicos y emblemáticos que se convierten en puntos de referencia culturales y sociales del diseño urbano.


Su importancia radica en que es el punto de partida para cualquier proyecto arquitectónico, ya que se encarga de definir las líneas maestras del diseño, la orientación y distribución de los ambientes, la selección de los materiales, la elección de los colores y la definición de los constructivos. Todo esto debe hacerse teniendo en cuenta las necesidades del cliente, la funcionalidad del espacio, la normativa vigente y, por supuesto, el presupuesto.


¿Cuáles son sus etapas?



Un buen diseño arquitectónico puede influir positivamente en el bienestar físico y emocional de las personas que habitan o utilizan un lugar determinado. Por ejemplo, un espacio bien iluminado, ventilado y con una distribución adecuada puede mejorar el rendimiento en el trabajo, fomentar la relajación en el hogar o aumentar el disfrute en un espacio público. Por esa razón, se encuentra dividido en 5 etapas:


Prediseño

En esta etapa se recopila información sobre las necesidades y requisitos del cliente y se realiza una evaluación del sitio para determinar las limitaciones y oportunidades que influyen en el diseño de la construcción, el terreno, las estructuras existentes, la estimación de los costos y finalmente, los términos del contrato.


Diseño esquemático

Aquí es donde se plasman los deseos del cliente a través de bocetos, dibujos, representaciones en 3D y planos preliminares del sitio, planos de planta y elevaciones de edificios. Todo ello con el objetivo de presentar diversas opciones de obra que podrían ser desarrolladas, y de acuerdo a ellas, ejecutar posibles modificaciones que permitan determinar cuál será el resultado final del proyecto.


Desarrollo de diseño

En esta fase se van afinando detalles que se han conversado durante la esquematización y se determina si es correcta la estimación de los precios propuestos inicialmente. En el desarrollo de diseño se presentan las correcciones efectuadas y se define cuáles son los materiales que se utilizaran para los diversos elementos que forman parte de cada uno de los ambientes considerados en la propuesta.


Documentos de construcción

En esta etapa, los documentos de construcción deberán ser presentados a los contratistas para que puedan brindar la licitación y aprobación de los mismos. Usualmente, incluyen un conjunto completo de planos arquitectónicos (plano de sitio, planos de planta, secciones, detalles, etc.) que se combinan con planos estructurales (y posiblemente dibujos mecánicos y eléctricos) que tienen suficiente detalle para sostener la construcción del proyecto.


Administración del desarrollo del proyecto

Como última etapa del diseño arquitectónico, durante la administración del desarrollo del proyecto, el arquitecto y el contratista cumplen un rol fundamental que permitirá que la obra avance de manera adecuada y bajo los costos y parámetros establecidos. El arquitecto deberá apersonarse de forma regular en el lugar de la construcción para evaluar que se esté siguiendo con lo indicado en el proyecto de arquitectura, mientras que el contratista deberá controlar que los costos del trabajo se mantengan bajo el monto acordado.


Contáctate con nosotros

Conoce más sobre el trabajo de diseño arquitectónico que realizamos en Poggione + Biondi Arquitectos, comunícate con nosotros dando Clic aquí o llamando a los siguientes números (+51) 987 651 860 / (+51) 953 108 289. También puedes dejarnos un mensaje a nuestro correo proyectos@poggionebiondi.com. Nos ubicamos en Av. Mariscal Ramon Castilla Nro. 688 Int. 302 - Miraflores, Lima.


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Icono social Instagram
  • Icono social Pinterest
  • Twitter Basic Square
bottom of page