top of page

Casa en el Agua

El proyecto se arma en torno a la afinidad con el agua de los dueños de la casa. La necesidad de tener agua cerca de la casa nos hizo “poner la casa en el agua.” Para ello se diseñó un circuito que empieza en el ingreso y termina en el jardín posterior: una pequeña fuente te recibe en el ingreso, y un hilo de agua te acompaña en el camino a la casa. Al entrar, la transparencia de la casa hacia el jardín hace ver su conexión con una gran piscina de borde infinito a manera de corazón de la casa.

 

La casa se proyecta en un solo piso: la zona social y de dormitorio principal se orientan hacia Este, con vistas al jardín que da al golf, y los dormitorios de los hijos hacia el Oeste. Estas fachadas, hacia el sol de la mañana, se protegen con pérgolas y árboles.

 

El techo tiene una topografía propia: un juego de teatinas orientadas para recibir luz natural arman un relieve artificial en el techo. Por ello, la luz natural es el elemento compositivo principal de la casa: Las diferentes teatinas jerarquizan el ingreso, le dan ritmo al pasaje de los dormitorios, arman el comedor de diario, y ventilan e iluminan los baños y closets.

 

El material principal es el bloque de concreto, como opción que cuida el escaso suelo fértil de la costa peruana, al evitar usar ladrillos de arcilla. El bloque se usa expuesto, con esa materialidad neutra y fuerte que juega a ser fondo de la vida de la casa, de los jardines y árboles, de la gente y de sus objetos de afecto.

Tipo: Vivienda unifamiliar

Año: 2010 - 2011

Estado: Construida

Ubicación: Villa - Lima - Perú

Área construida: 320.00 m2

Área de terreno: 1 919.02 m2

Colaboradores: Arq. Daniel Flores

Fotografías: Michelle Llona

bottom of page